Casa Luis Barragán: 10 años con el título de Patrimonio

La Casa Luis Barragán celebra 10 años de pertenecer a los Patrimonios de la Humanidad, título que es conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de preservar sitios que considerados de alta relevancia cultural.

Terraza de la Casa Luis Barragán.

Esta casa fue habitada por Luis Barragán Morfín, uno de los más importantes arquitectos mexicanos durante el Siglo XX y ganador del Premio Pritzker. Barragán vivió en ella al término de la Segunda Guerra Mundial.

El arquitecto nació en el 9 de marzo de 1902 en Guadalajara, por lo que muchas de sus obras adornan las calles de la ciudad, como: la Casa González Luna, también conocida como la Casa Iteso Clavijero. Barragán la construyó por petición de su amigo, Efraín González Luna, ex candidato a la presidencia de México en los comicios de 1952.
La Casa González Luna, que actualmente se llama Casa Iteso Clavijero.

  Cómo construir un invernadero con estructura de madera

Para celebrar su décimo aniversario como Patrimonio de la Humanidad, Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México, organizó un recorrido urbano arquitectónico dentro de la casa. El paseo también incluyó una visita a Jardines Casa Ortega, la residencia previa que habitó el arquitecto a Casa Luis Barragán.

De acuerdo a la plataforma de apoyo para el talento emergente, Cultura Colectiva, la Casa Ortega fue la antesala para la construcción la Casa Luis Barragán:

Fue el preámbulo que le permitió abordar de una forma excepcional el diseño de lo que sería su casa estudio. En 1940, Barragán compró un terreno de 4,000 m2 en Tacubaya que lo dividió en 4 partes. En tres de estos lotes diseñó un jardín con terrazas debido al desnivel del terreno y porque en él se encontraban minas y túneles subterráneos. El lote restante fue dividido en dos para la construcción de la Casa Ortega y posteriormente la Casa Estudio de Luis Barragán.

Los Jardínes de la Casa Ortega.

  Emprenden programa de reciclaje de unicel en San Luis Potosí

La última visita que se incluyó en el recorrido, fue a la Casa Gilardi, la cual construyó Barragán para la familia del mismo nombre; lo que más resalta de la casa son sus llamativos colores y texturas. En sus obras, el arquitecto se las arregló para combinar el estilo tradicional con el moderno, estilo que apenas se asomaba al mundo de la construcción.
La fuente de la Casa Gilardi.

La Casa Luis Barragán está ubicada en la colonia Tacubaya, al poniente de la Ciudad de México, sin embargo, pertenece al Gobierno de Jalisco y a la Fundación de Arquitectura Luis Barragán.

«Hemos trabajado con la esperanza de que nuestra labor
coopere en la gran tarea de dignificar la vida humana
por los senderos de la belleza y contribuya a levantar
un dique contra el oleaje de deshumanización y vulgaridad.»
Luis Barragán

  RESIDúo, el primer festival con bandas de instrumentos reciclados en México

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad