Emprenden programa de reciclaje de unicel en San Luis Potosí

El reciclaje de unicel es una actividad que puede ser fácil con la ayuda de todos. Dart de México es una empresa pionera en el reciclaje de unicel y ha iniciado una campaña con el apoyo de otras empresas y dependencias del gobierno en el estado de San Luis Potosí.

Como todo se trata de educación, Dart reconoció que es importante que la gente sepa que es necesario reciclar todo ese unicel que, por cierto, es un negocio muy desaprovechado en el país. El Manantial de la Media Luna en San Luis fue el escenario ideal para llevar a cabo el programa.

El Manantial de la Media Luna es un área natural protegida que recibe cerca de 36.500 habitantes en la temporada de Semana Santa. Debido a las políticas de la zona, sólo se pueden usar utensilios de plástico desechables, lo que incrementa de forma considerable la basura que se produce en esta época.

  Los 80 datos que debes saber sobre el Palacio de Bellas Artes

La empresa Rennueva se encargó de preparar la infraestructura y comunicación en la zona. Se instalaron contenedores para turistas y vendedores en los que exclusivamente se depositarían desechables de unicel.

Un grupo de brigadistas estuvo trabajando de la mano con los visitantes para invitarlos a formar parte de proyecto y depositar sus desechos en el lugar correcto. También los locatarios tomaron parte colocando carteles informativos para procurar la ayuda de los turistas y hacer una separación de residuos más eficiente.

Como resultado se recicló el equivalente a 47 mil vasos de unicel y se ahorraron 12 metros cuadrados de espacio en el vertedero. También se promovió la separación adecuada de residuos y gracias a esto, los desechos se transportaron a la planta recicladora de Dart en el Estado de México.

  El Día de la Felicidad: «meta fundamental» para alcanzar el desarrollo sostenible

Gerardo Pedra, Gerente de programas de reciclaje de Dart comenta que reciclar el unicel es un proceso mucho más fácil cuando todos colaboramos colocando los desechos reciclables en el contenedor adecuado y con la menor cantidad de residuos orgánicos.

Fuente: Veo Verde

  ¿Qué es el Solar Decathlon América Latina y el Caribe 2015?

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad