Google anuncia uso de energías limpias para sus centros de datos

La compañía de Mountain View anunció recientemente la adquisición más amplia de energías renovable realizada por una compañía en la historia, sin ser una compañía dedicada a la producción de energía.Son 842 MW de energía limpia los que alimentarán a los servicios de Google a través del suministro de sus centros de datos en todo el mundo.

Según explica Google en su blog, hasta ahora la compañía cuenta con 2 GW de energía renovable (solar y eólica) lo que podría compararse a la retirada de 1 millón de automóviles del mundo.

Estos 842 megavatios extra proceden de una amplia variedad de emplazamientos y tecnologías distintas que van desde una granja eólica en Suecia a una planta solar en Chile. En este último caso, el buscador de internet llegó a un acuerdo con el grupo español Acciona para el suministro de energía fotovoltaica al centro de procesamiento de datos ubicado en Santiago de Chile en un plazo de dos años.

  Greenwash: cuando la publicidad verde es engañosa

Por su parte, la empresa española señaló el jueves que el suministro del centro de Google provendrá de la planta de energía El Romero, en pleno desierto de Atacama y que destacará por ser una de las diez centrales fotovoltaicas más grandes en el mundo.

Los acuerdos de Google en materia de energía renovable son los siguientes:

  • 61 MW de energía solar de Duke Energy, ya que somos su primer cliente del programa Green Source Rider – que Google ayudó a crear – utilizando para ello una nueva instalación solar que se va a levantar en Rutherford County, NC.
  • 200 MW de energía eólica de la granja eólica Bluestem de RES Americas, que se va a construir en Beaver County, Oklahoma.
  • 200 MW de energía eólica de la granja eólica Great Western de EDF Renewable Energy, que se va a crear en Dewey, Ellis, y en Woodward Counties, Oklahoma.
  • 225 MW de energía eólica de Invenergy LLC en EE.UU.
  • 80 MW de energía solar de la granja solar El Romero de Acciona Energía, que se va a construir en la región de Atacama en Chile.
  • 76 MW de energía eólica de la granja eólica Jenasen de Eolus Vind, que se va a levantar en el condado de Västernorrland, Suecia.
  Mexicano logra eliminar desperdicio de agua en la regadera

Fuente: Veo Verde

  RESIDúo, el primer festival con bandas de instrumentos reciclados en México

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad