Google lanza Maps for Bikes en Ciudad de Mexico

Una buena noticia para los ciclistas en Ciudad de México es la que acaba de dar a conocer Google, ya que el servicio de Maps en el país habilitó el modo para bicicletas.

Esto permite dar indicaciones a quienes utilicen este medio de transporte, tal como ocurre en otros lugares como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Francia, entre otros.

Según Expansión, el proceso de mapeo se llevó a cabo por seis semanas, en donde participaron más de 80 asociaciones civiles y grupos cilistas, quienes aportaron con valiosa información para llevar a cabo el trazado de las rutas, el cual realizaron a través de la herramienta Map Maker.

Como suele pasar con otras capas del servicio, ahora los usuarios pueden recibir direcciones paso a paso para poder llegar a un determinado destino, en donde se incluyen tips como la distancia, la altura, los tipos de carriles, aunque aún no combina la posibilidad de dos formas de transporte.

  Los cuatro países que incluyen la sostenibilidad ambiental en sus guías de nutrición

El líder del proyecto “Google For Bikes”, Flor Bianco, comentó que la apuesta se realizó al saber que en México hay una gran cantidad de personas que están utilizando la bicicleta para transportarse, y que es el primer producto de mapas que cuenta con datos y contenido generado 100% por los usuarios y no por la compañía tecnológica.

Ahora en Google Maps, los usuarios podrán clasificar rutas según el tipo de vía, los que se dividen en cuatro tipos y colores:

Verde oscuro (senderos): Son caminos diseñados exclusivamente para bicicletas.
Verde claro (carriles exclusivos): Calles compartidas tanto para ciclistas como para automóviles.
Verde punteada: Rutas que son aptas para bicicletas, pero que no cuentan con carriles diseñadas para ellas.
Línea café: Caminos sin pavimentar o senderos de tierra que son utilizados por ciclistas en las afueras de la ciudad.

  México, segundo país en Latinoamérica con más certificaciones LEED

Los mapas se pueden conseguir por medio de la versión para escritorio como para móvil, a través de la actualización de la app de Google Maps para iOS y Android.

Fuente: FayerWayer

  RegenBox | CSO

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad