HIFA | CSO

Según la ICO (Organización Internacional del café), el consumo mundial de café en un año puede representar unos 150,2 millones de sacos (cada saco pesa 130 libras, unos 59 kg). Sin embargo, se consume menos del 1% del grano en una taza de café, desperdiciando millones de toneladas de biomasa rica en nutrientes. ¿Qué hacer con toda esta energía no utilizada?

La cafetera HIFA quiere dar una solución a este problema, o por lo menos una alternativa, un novedoso aparato que reutiliza el café molido, con una transferencia fácil del material a una sección del aparato dedicado al cultivo de setas, que el usuario puede utilizar más adelante para cocinar.

  Las seis ciudades más competitivas y sustentables de México

El diseño de HIFA asegura las óptimas condiciones de oscuridad y humedad para la proliferación del micelio, así como un vaso para la preparación de café basado en los principios de cafetera de prensa francesa. Su cuerpo de pared doble reduce la disipación de calor, y mantiene el café caliente. Al mismo tiempo, los granos de café usados se mandan a un compartimiento inferior, listos para cosechar setas de excelente calidad!

Diseñador: Adrián Pérez y Mauricio Carvajal.

  ¿Cuánta basura hay en el pacífico?

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad