Los 10 productos verdes finalistas del Product Innovation Challenge

El Instituto Cradle to Cradle es una organización sin fines de lucro creada para convertir la realización de las cosas en una fuerza positiva para la sociedad, la economía y el planeta.

El Instituto, junto con Make It Right, dedicada a la construcción sustentable, seleccionaron 10 productos finalistas para el Desafío de Productos de Innovación.

Se trata de productos de construcción seguros, asequibles y eficaces. Diseñados para ser regresados a la naturaleza después de su uso.

Los 10 productos:

  1. Ecovative: Aislamiento de Hongos. Sustituto rentable y renovable para las espumas plásticas. Aglutinante natural que genera un aislamiento rígido estructural.
  2. Bellwether Materials: Aislamiento de Lana de Oveja. La lana genera espacios interiores saludables por su capacidad de absorber los contaminantes en el aire.
  3. ROMA: Pinturas Minerales Domus. Derivado de materiales naturales y libre de productos químicos tóxicos, hipoalergénicos y permeables, estas pinturas evitan bacterias y absorben CO2.
  4. Stormwall Industries: Páneles Stormwall. Sistema de muros estructurales para muros y techo, con páneles que sustituyen el uso de páneles de yeso.
  5. GR GreenBuilding Products: Techo verde y Revestimiento. Totalmente reciclable después de 50 años de uso.
  6. bioMASON BioBrick: Cemento natural fabricado en base a bacterias, las que son globalmente abundantes y pueden ser extraídas desde desechos.
  7. Ecococon: Páneles de Paja. Sistema 99.4% renovable y se usan materiales de origen local: paja y madera.
  8. HaploBuilt: HaploBlocks. Formado por materiales biodegradables o reciclados. Además, se puede desmontar y volver a utilizar en nuevas construcciones.
  9. ECOR: Páneles de Construcción Universal. Formado por residuos de fibra de celulosa, material omnipresente y disponible en todo el mundo.
  10. Dutch Design Initiative: Panel de Hormigón reforzado y Lana de Madera. Las juntas con resistentes al fuego, impermeables, resistentes a la putrefacción y termitas.
  La Ciudad de México quiere respirar aire limpio

Los tres ganadores se dieron a conocer el 15 de noviembre de 2013, en un evento en el Instituto de Innovación de Nueva York y con un jurado que incluyó a ejecutivos de Google, del Green Building Council y de la Fundación de la Familia Schmidt. Que son:

Primer lugar: bioMASON BioBrick.

Segundo lugar: Ecovative, el Aislamiento de Hongos.

  7 beneficios de la manzana

Tercer lugar, empate: ECOR, los Páneles de Construcción Universal y ROMA, Pinturas Minerales Domus.

El premio constó de 250 mil dólares en efectivo, divido así: 125 mil para el primer lugar, 75 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

  El Día de la Conservación del Suelo

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad