Una de las sucursales de la cadena de comida rápida, McDonald’s, recibió la primera certificación LEED en México. El restaurante ecológico está ubicado frente al Parque Hundido de la Ciudad de México.
Obtuvo el certificado por obtener varios logros en el área de construcción sustentable, tales como: ahorro de energía del 24%, ahorro de agua potable en un 45%. Además de esto, el equipo de construcción generó varias estrategias de diseño e ingeniería, las cuales facilitaron de tecnologías y materiales que ayudan a mitigar los daños al medio ambiente, es decir, reducción en las emisiones de carbono.
Este restaurante fue reinaugurado en 2011 tras su remodelación y obtuvo el certificado LEED New Construction, el cual logró el nivel Gold, el tercero más alto de los cuatro existentes. Esto lo convirtió en el primero en recibir la certificación LEED en este nivel, el tercero en América Latina en recibir este nivel.
Esta sucursal posee prácticas sustentables que promueven el uso de energía limpia con equipo de elevada eficiencia energética, reutilización, consumo consciente de agua potable y el uso de materiales renovables y reciclables
El restaurante cuenta con instalación de termo-colectores, impermeabilización de alta calidad, iluminación LED y un sistema de captación y tratamiento de agua de lluvia y aguas grises proveniente de lavamanos para ser filtrado y después reutilizado en inodoros y limpieza del estacionamiento, lo que representa un ahorro de aproximadamente 450 litros de agua al día.
Por otro lado, estacionamiento fomenta el uso de autos híbridos o eléctricos al tener cajones específicamente para ellos y otro espacio exclusivo para bicicletas. Además, en su diseño fueron utilizadas plantas endémicas de la zona para ayudar al mantenimiento de la flora local y ahorrar el agua de riego aproximadamente en un 75%. McDonald’s, ejemplo de responsabilidad ambiental.