Hugo Iván Salazar, un emprendedor mexicano y catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro, inventó la solución para ahorrar agua que actualmente se desperdicia.
Cuando una persona se da un duchazo, generalmente espera a que el agua caliente salga y por un minuto o dos sale el agua sin que tenga ningún uso. Esta situación se presenta en la mayoría de los hogares mexicanos y representa diariamente un gasto desde cinco hasta veinte litros por persona.
De acuerdo a El Financiero, tras años y medio de prueba y error, el prototipo de un octágono de ocho centímetros de diámetro y 25 centímetros de largo es el que funcionó y se procedió a investigar si es posible solicitar la patente a nivel nacional. Se dio a conocer que en 148 países no existe referencia parecida a esta tecnología.
Este dispositivo tiene el nombre de Hydroloop y consiste en un aparato que se puede integrar de manera interna o externa. Funciona de esta manera: antes de tomar un baño, la persona presiona un botón que inalámbricamente envía una señal a la bomba del calentador. De esta manera, el agua que está fría se recicla hacia el calentador para elevar su temperatura.
Una vez que el agua caliente está lista para salir a través de la regadera, el botón vuelve a su estado normal, lo cual indica al usuario que ya puede iniciar su baño. Se recomienda abrir primero la llave del agua fría.
Varios empresarios están dispuestos a participar en esto e impulsar la producción del invento, lo cual representa una inversión de siete millones de pesos y estaría en el mercado a principios de 2015.
La versión de lujo tendrá un costo de aproximadamente mil 500 pesos y la austera, para departamentos o casas de interés social, tendrá un costo de 400 pesos.
Este invento es un paso importante para el país, pues fomenta la innovación y es un claro ejemplo de que no importa cuántas “prueba y error” existan, sino que cada una es un paso más a la solución.
Fuente: El Financiero