Popotes sustentables | CSO

Poco a poco, el uso de popotes en varios países está disminuyendo, gracias a las medidas que se están tomando para hacerlo. Sin embargo, no ha sido suficiente. En Estados Unidos se tiran alrededor de 500 millones de popotes al día y según expertos, de esta cantidad hay 250,000 toneladas de residuos flotando en el mar.

Ante ello, la empresa Loiware creó Lolistraw, un popote comestible que ofrece la misma estructura y durabilidad que los de plástico pero con una diferencia: no dañan el medio ambiente.

Fue hace tres años que Loliware lanzó su compañía con vasos comestibles. Ahora proponen Lolistraw, un proyecto que busca sustituir los 500 millones de popotes de plástico que se tiran al día y contaminan los océanos.

  ¿Qué es el Solar Decathlon América Latina y el Caribe 2015?

El material principal que contiene el popote sustentable son algas marinas, las cuales son 100% libres de plástico, híper-compostables, pueden ser degradados en los océanos y no son transgénicos.

El beneficio de utilizar algas para la creación de estos popotes es que no requieren recursos de la tierra y son capaces de absorber CO2.

Los popotes sustentables de Loliwar duran aproximadamente 24 meses. “No necesariamente tienes que comerlos después de tu bebida, ya que se descomponen como el resto de los alimentos, incluso si permanecen en el agua se disuelven en 24 horas”.

  Diseño de bicicletas para el transporte de mercancías
  Juntos por los Demás recibe a CSO en sus instalaciones

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad