Propuesta de movilidad sustentable en CDMX: Bicis eléctricas

En países como Francia, Noruega y Suecia ya no quieren a los autos convencionales y están creando programas que prohiban el uso innecesario o excesivo de los automóviles, buscando que para el 2030 solo estén circulando autos eléctricos y otros medios de transporte sustentables.

En Suecia su propuesta sobre movilidad sustentable, propone que durante los próximos tres años, los residentes reciban un incentivo para utilizar bicicletas eléctricas; actualmente este país está destinando cerca de €35 millones al año para subsidiar esta propuesta de movilidad sustentable.

El nuevo programa sueco, que está incluido en el presupuesto del país, le permite a cada habitante comprar una bicicleta por persona por año; el requisito para acceder al programa es tener 15 años o más.

De acuerdo con la Federación Europea de Ciclistas (ECF), la propuesta de movilidad sustentable, se acordó después de que la asociación de ciclistas, Cykelfrämjandet, y su representante, Lars Strömgren, compartiera que esta propuesta tiene la capacidad de cambiar los hábitos y la infraestructura de transporte en el país.

  Empleos verdes | CSO

En el sitio web de la asociación señalan que la respuesta a la propuesta de movilidad sustentable, ha sido impactante y provocó el aumento en las ventas de bicicletas eléctricas y por ende el uso de las mismas.

De acuerdo con el estudio “Invertir para movernos” de ITDP México, durante el 2016 el 72% de los Fondos Federales fueron destinados a la infraestructura para los automóviles y tan solo el 28% para las alternativas de movilidad sustentable.

Marianely Patlán de ITDP México señala que la inversión en la propuesta de movilidad sustentable, debería de incrementar, ya que además de fomentar la salud en los habitantes, también ayuda a la movilidad.

  ¿Cuáles son los 10 edificios más altos del mundo?

Esta evaluación se realiza en un día laboral y una hora pico en la ciudad para recorrer un trayecto determinado. Los últimos resultados fueron los siguientes:

La hora de salida fue 8:12 am y de los 30 participantes, el orden de llegada del primer representante por modo de transporte fue:

-8:28 am Bicicleta
-8:29 am Motocicleta
-8:34 am Bicicleta eléctrica
-8:45 am Intermodal (Metro y caminata)
-9:15 am Peatón, Uber y automóvil particular

La bicicleta ha demostrado en más de una ocasión, ser la propuesta de movilidad sustentable más eficiente, por encima del auto particular, la motocicleta e incluso del transporte público.

  El parque solar fotovoltaico en la Provincia de San Luis, Argentina

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad