Los edificios de madera más altos del mundo
Contenidos
Los edificios de madera han existido durante mucho tiempo, y aunque los materiales modernos como el acero y el hormigón los han desplazado como materiales principales de construcción, la madera sigue siendo un material único y versátil para la construcción de estructuras de gran altura. Actualmente, hay algunos edificios de madera que se encuentran entre los edificios más altos del mundo.
Mjösa Tower, Noruega
El edificio de madera más alto del mundo es el Mjösa Tower, situado en Brumunddal, Noruega. Esta torre de observación de 18 plantas es de 84 metros de altura y fue construida con una combinación de madera laminada cruzada y madera maciza. El edificio tiene alrededor de 5.000 paneles de madera laminada y se estima que el edificio se construyó en un 40% más rápido que si se hubiera construido con materiales convencionales. La torre cuenta con una cafetería, un restaurante, una sala de exposiciones y una plataforma de observación al aire libre.
HoHo, Austria
El HoHo, ubicado en Viena, Austria, es un edificio de 24 plantas de 84 metros de altura que fue construido principalmente con madera laminada cruzada. El edificio está compuesto por 7.000 paneles de madera laminada, que son los mismos que se utilizan para construir barcos. El HoHo también tiene un sistema de ventilación y calefacción innovador que reduce la cantidad de energía necesaria para calentar y enfriar el edificio. Además, el edificio está equipado con un sistema de captación de agua de lluvia y un sistema de reciclaje de aguas residuales.
Torre de madera Brock Commons, Canadá
La Torre de madera Brock Commons, ubicada en la Universidad de Columbia Británica, Canadá, es un edificio de madera de 18 plantas de 53 metros de altura. El edificio está construido con madera laminada cruzada y madera maciza, y cuenta con un sistema de calefacción y refrigeración de bajo consumo energético. El edificio también cuenta con un sistema de captación de agua de lluvia y un sistema de reciclaje de aguas residuales. El edificio fue diseñado para albergar a estudiantes y es el edificio de madera más alto de América del Norte.
Ventajas de los edificios de madera
Los edificios de madera tienen muchas ventajas sobre los edificios de materiales convencionales, entre las que se incluyen:
- Son resistentes al fuego: la madera es un material resistente al fuego, lo que significa que los edificios de madera son más seguros que los edificios de materiales convencionales.
- Son amigables con el medio ambiente: los edificios de madera son una opción más sostenible que los edificios de materiales convencionales, ya que se producen menos emisiones de carbono.
- Son más ligeros: los edificios de madera son mucho más ligeros que los edificios de materiales convencionales, lo que significa que requieren menos materiales y menos mano de obra para construirlos.
- Son más baratos: los edificios de madera son más baratos que los edificios de materiales convencionales, ya que se requieren menos materiales para construirlos.
Conclusiones
Los edificios de madera son una alternativa cada vez más popular a los materiales convencionales para la construcción de estructuras de gran altura. Estos edificios ofrecen muchas ventajas, como resistencia al fuego, amigabilidad con el medio ambiente, menor peso y menor costo. A medida que los materiales de construcción modernos como el acero y el hormigón se vuelven cada vez más costosos y menos ecológicos, los edificios de madera seguirán ganando terreno.