¿Cuál es la madera adecuada para espacios exteriores?

¿Cuál es la madera adecuada para espacios exteriores?

La elección de la madera adecuada para uso en exteriores es una decisión importante a la hora de diseñar un espacio al aire libre. La madera es un material natural que ofrece una variedad de usos, desde la fabricación de muebles hasta la construcción de cercas y estructuras de soporte. Pero es importante elegir un tipo de madera que sea resistente al agua y a los cambios de temperatura para evitar daños por la intemperie.

Maderas duras

Las maderas duras como el teca, el ébano, el roble y el nogal son las mejores para uso en exteriores. Estas maderas son resistentes al agua y a los cambios de temperatura, lo que las hace ideales para espacios al aire libre. Estas maderas también son muy duraderas y requieren un mantenimiento mínimo para mantenerlas en buen estado.

Maderas blandas

Las maderas blandas como el abeto, el cedro, el pino y el alerce también son adecuadas para uso en exteriores. Estas maderas son más baratas que las maderas duras, pero también requieren un mantenimiento más frecuente para evitar daños por el agua y los cambios de temperatura.

  Madera ¿el nuevo hormigón de la construcción?

Tratamientos para madera

Cualquier tipo de madera puede ser tratada para mejorar su resistencia al agua y a los cambios de temperatura. Los tratamientos más comunes son el barnizado y la impregnación con aceites. Estos tratamientos ayudan a sellar la madera y evitar que se pudra.

Barnizado

El barnizado es una forma de proteger la madera de los daños causados por el agua y los cambios de temperatura. El barniz se aplica a la madera en forma de una capa protectora que sella los poros de la madera para evitar la entrada de agua.

Impregnación con aceite

La impregnación con aceite es un tratamiento que se aplica a la madera para mejorar su resistencia al agua y a los cambios de temperatura. El aceite penetra en la madera y sella los poros, evitando que el agua se filtre.

Otras consideraciones

Es importante tener en cuenta que la madera es un material natural que se ve afectado por el entorno. Por lo tanto, es importante elegir una madera que sea resistente al agua y a los cambios de temperatura, y aplicar un tratamiento adecuado para mantenerla en buen estado. Además, es importante tener en cuenta que algunas maderas como el teca, el roble y el nogal requieren un mantenimiento más frecuente que otras maderas como el abeto y el cedro.

  En Copenhague puedes encontrar el primer barrio construido completamente en madera

En conclusión, hay muchos tipos de madera que se pueden usar para espacios exteriores, pero es importante elegir una madera resistente al agua y a los cambios de temperatura y aplicar un tratamiento adecuado para mantenerla en buen estado. Las maderas duras como el teca, el ébano, el roble y el nogal son las mejores para uso en exteriores, mientras que las maderas blandas como el abeto, el cedro, el pino y el alerce también pueden ser adecuadas para exteriores, siempre que se les aplique un tratamiento adecuado.

  • Maderas duras: teca, ébano, roble, nogal
  • Maderas blandas: abeto, cedro, pino, alerce
  • Tratamientos: barnizado, impregnación con aceite
  El precio de la madera continúa en aumento
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad