Madera, ¿el nuevo hormigón de la construcción?
Contenidos
La madera ha pasado de ser un material de baja calidad para la construcción a ser uno de los más utilizados en los últimos años. La mejora de los procesos de fabricación, la aparición de nuevos tratamientos y su bajo coste han convertido a la madera en un material de construcción imprescindible.
Las ventajas de la madera en la construcción
La madera ofrece numerosas ventajas para la construcción. Estas son algunas de las principales:
Aislamiento térmico
La madera es un excelente aislante térmico, por lo que es un material ideal para construir edificios aislados del frío o del calor externo.
Durabilidad
La madera es un material duradero, si se trata y se mantiene adecuadamente puede durar décadas.
Versatilidad
La madera es un material versátil que se puede utilizar para construir desde casas hasta muebles.
Fácil de trabajar
La madera es un material relativamente fácil de trabajar. Se puede cortar, moldear y unir con relativa facilidad.
Los tratamientos para mejorar la durabilidad de la madera
Para aumentar la durabilidad de la madera existen varios tratamientos. Estos son algunos de los más comunes:
Sellado
El sellado es un tratamiento para impermeabilizar la madera. Esto ayuda a evitar la putrefacción y la descomposición por agua.
Pintado
El pintado es un tratamiento para proteger la madera de los rayos UV y de la humedad. Esto ayuda a mantener la madera en buen estado durante más tiempo.
Tratamiento con insecticidas
El tratamiento con insecticidas es un tratamiento para prevenir el ataque de insectos como termitas o carcomas. Esto ayuda a mantener la madera en buen estado por más tiempo.
¿Es la madera el nuevo hormigón de la construcción?
Es difícil decir si la madera es el nuevo hormigón de la construcción. La madera tiene muchas ventajas y, si se trata y se mantiene adecuadamente, puede durar muchos años. Sin embargo, el hormigón sigue siendo el material de construcción más utilizado y más versátil.