Valenciano construye una Ciudad de madera autosuficiente PostCovid



Valenciano construye una Ciudad de madera autosuficiente PostCovid

Valenciano construye una Ciudad de madera autosuficiente PostCovid

Un grupo de arquitectos y emprendedores valencianos ha desarrollado un proyecto de ciudad de madera autosuficiente para adaptarse a la nueva normalidad postcovid. Se trata de una ciudad inteligente con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes, donde los edificios se construirían con materiales sostenibles y con la última tecnología en smart cities.

El proyecto, denominado “Ciudad de Madera Autosuficiente PostCovid”, está siendo liderado por el arquitecto David Serra y el empresario Sergio Gómez. Estos dos valencianos han desarrollado una ciudad en la que todas las edificaciones estarían construidas con madera, lo que la hace resistente al fuego, a la contaminación y a los cambios climáticos.

Características de la Ciudad de Madera Autosuficiente PostCovid

Esta ciudad sería un modelo de urbanismo que se adaptaría a los cambios que se están produciendo en la sociedad y que se ha puesto de manifiesto con la llegada de la pandemia. El objetivo de los responsables de este proyecto es que esta ciudad sea una ciudad verde y ecológica, con una red de transporte eficiente, y con una gestión sostenible de los recursos naturales.

  Las ‘nuevas ventanas de madera

Infraestructuras

En cuanto a la infraestructura, esta ciudad de madera contaría con una red de agua eficiente, una red de alcantarillado moderna, una red eléctrica eficiente, una red de telecomunicaciones moderna, y una red de transporte que conectaría los distintos barrios y zonas de la ciudad.

Energía

En cuanto a la energía, esta ciudad estaría equipada con paneles solares para aprovechar la energía del sol, y bombeo de agua para aprovechar la energía hidráulica. Además, se utilizaría biomasa para producir energía y se plantearía la instalación de aerogeneradores para aprovechar la energía del viento.

Gestión de residuos

La gestión de residuos es uno de los principales retos de esta ciudad de madera. Para ello se contaría con contenedores de reciclaje y se incentivaría el uso de materiales reciclados. Además, se promovería el uso de energías renovables para reducir la contaminación.

Viviendas

Las viviendas de esta ciudad estarían construidas con madera, lo que las haría más resistentes al fuego y a la contaminación. Además, se construirían con materiales sostenibles y se equiparían con la última tecnología en smart cities para ofrecer a sus habitantes una mejor calidad de vida.

  ¿Cuál es la madera adecuada para espacios exteriores?

Ventajas de la Ciudad de Madera Autosuficiente PostCovid

La Ciudad de Madera Autosuficiente PostCovid presenta numerosas ventajas, entre las que destacan:

  • Mayor resiliencia ante los cambios climáticos.
  • Mayor eficiencia energética.
  • Mayor calidad de vida para sus habitantes.
  • Mayor eficiencia en la gestión de los recursos naturales.
  • Mayor seguridad para sus habitantes.

Además, este proyecto también contribuiría a la reducción de la contaminación y a la preservación del medio ambiente.

Conclusiones

La Ciudad de Madera Autosuficiente PostCovid es un proyecto de ciudad inteligente que ofrecería a sus habitantes una mejor calidad de vida y que contribuiría a la reducción de la contaminación y a la preservación del medio ambiente. Esta ciudad contaría con infraestructuras modernas, con energía renovable, y con viviendas construidas con materiales sostenibles y equipadas con la última tecnología en smart cities. La ciudad también contaría con una gestión sostenible de los recursos naturales, lo que la haría más resistente a los cambios climáticos y a la contaminación.


  Cuantas especies de madera existen
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad